|
Puerto
Pilcomayo
HAY FAMILIAS QUE SE RESISTEN A ABANDONAR SUS
CASAS Y SE VEN NIÑOS CON PROBLEMAS DE SALUD
Por Marcelo Luis Delgado
Ya son varias las familias que abandonaron sus
casas en Puerto Picomayo debido a la crecida de
los ríos Pilcomayo y Paraguay, pero otras tantas
resisten y no buscan los terrenos más altos, el
dirigente justicialista Sergio Rolando Torres,
conocedor de la comunidad comentó a éste medio
que en una de sus tantas recorridas pudo ver a
familias afectadas resistiéndose, esperando la
ayuda del gobierno local que no llega y además
se observa a niños con varios problemas de
salud.

Los pobladores de
Puerto Pilcomayo vuelven a sufrir los problemas
de las inundaciones.
|
Torres hace recorrida diaria en Puerto Pilcomayo
y la zona de los kilómetros, el dirigente que
desde hace muchos años trabaja en la comunidad,
donde fue docente en la Escuela de Frontera Nº
11 que es una de las primeras edificaciones que
sienten el rigor de las crecidas aguas, “la
situación en crítica, da pena ver nuevamente a
las familias fuera de sus hogares por las
crecidas, pero también es muy preocupante ver a
aquellas que se resisten a buscar terrenos mas
altos, siguen en sus casas, algunas con agua
adentro”, comentó el dirigente.
Comentó Torres que trabajando con dirigentes
justicialistas se pudo lograr juntas alambres,
clavos y otros elementos, para ayudar a las
personas a hacer las precarias casillas para
salir a la vera de la ruta, o en algunos
terrenos mas altos, “debo agradecer a los
compañeros su colaboración es muy valiosa para
estas familias que viven momentos muy
difíciles”.

Los
habitantes tratan de sobrellevar la
situación esperando la ayuda
necesaria.
|
Niños
Sergio Torres muy preocupado comentó, “se pueden
ver a los niños en por las aguas, un panorama
tristísimo, pero lo que mas preocupa es que
varios tienen síntomas de gripes, algunos con
problemas en la piel, con granos, problemas
estomacales, eso hicimos notar a las autoridades
sanitarias competentes”.
El mencionado dirigentes también transmitió la
preocupación porque notó la falta de agua
potable en varios casos, y la poca alimentación,
considerando que es necesario que las
autoridades locales se hagan notar para cubrir
estas necesidades.
Ayuda
Torres consideró que la ayuda desde el gobierno
provincial llegará como siempre, “estoy seguro
que la solidaridad que caracteriza a nuestro
gobierno provincial estará presente porque nunca
abandonó a la familia de Puerto Pilcomayo y eso
hacen notar los pobladores no solo en épocas de
inundaciones, sino que es un estado presente de
manera constante”. |
|
|
|
Fútbol
clorindense
ARGENTINOS Y JUVENTUD BUSCARAN SALIR
DE LOS MALOS RESULTADOS EN EL CLAUSURA
Por Marcelo Luis Delgado
En un enfrentamiento que había ganado en
rivalidad en los últimos años, encuentra hoy a
bolsilludos y cañoneros con bajos rendimientos,
ambos buscarán la victoria para encaminarse a
una mejor campaña en el Clausura.

Argentinos del Norte será local
ante el cañonero de la avenida
Marana.
|
Si el estado del campo de juego del estadio de
Argentinos de Norte lo permite, ésta noche, el
dueño de casa recibirá a Juventud, en el inició
de la séptima fecha del Torneo Clausura, amos
con campañas irregulares apuestan a mejorar en
lo futbolístico y escalar posiciones, el partido
se disputará a las 21 horas.

Juventud buscará la victoria en
la complicada visita al bolsilludo.
|
Argentinos del Norte piensa en mejorar el
rendimiento deportivo teniendo en cuenta que ya
está clasificado a la liguilla final y sus
chaces de lograr quedarse con el Clausura son
casi nulas, pero teniendo en cuenta su presente
deportivo, el bolsilludo debe mejorar bastante,
por su parte Juventud, está obligado a ganar
ésta noche y seguir sumando puntos en la tabla
acumulada, que es la fuete apuesta del cañonero
para intentar meterse en la liguilla en un año
donde su desempeño es discreto comparando las
últimas temporadas donde fue gran protagonista
en la definiciones, incluso coronándose campeón
en varias temporadas.
Clásico portuario
Mañana sábado continuará la fecha con el clásico
portuario entre Juventud Unida y Pilcomayo, en
un duelo de seis puntos ya que ambos pelean por
evitar el descenso y la promoción, será un
interesante duelo sumándose la rivalidad
deportiva entre ambos; el partido será en
Kilómetro 4 a partir de las 16:15 horas, cuando
el canoero con 19 puntos en la acumulada reciba
a Picomayo con 16 unidades, un partido que
genera expectativas y se espera gran
concurrencia de público.
Domingo
El domingo se jugarán cuatro encuentros para
completar la séptima fecha, todos comenzarán a
las 16:15 horas, en el mercado, Sportivo
Clorinda querrá meterse en la discusión por
quedarse con el certamen cuando reciba al líder
Riacho Negro, el decano con 11 puntos, de ganar
igualaría en puntos al gauchito que tiene 14,
además Sportivo especula con meterse en la
liguilla en la acumulada, Riacho Negro por su
parte, viene sorprendiendo y querrá sumar en
terreno albirrojo.
Universo y Libertad generan expectativas en un
duelo que se jugará en el estadio funebrero, los
dos cerca del puntero irán por los tres puntos
en juego, los dos están en posición de
expectantes y además con posibilidades de
acceder a la liguilla desde la tabla acumulada.
En la Nueva Zanja, en el barrio 1º de Mayo,
Hertelendy buscará recuperarse de la derrota
ante Riacho Negro, recibiendo a 17 de Agosto que
busca quedarse en la categoría, la pandilla está
lejos de la punta, pero pretende meterse en la
liguilla a través de la tabla acumulada.
En El Porteño Norte, 9 de Julio enfrentará al
colista Deportivo Ytororó, el murguero irá por
los tres puntos y especulará con la posibilidad
de recuperar la punta, su rival el potro del
barrio 25 de Mayo perdió los seis partidos que
disputó en el Clausura, y luego de una muy buena
campaña en el Apertura, ahora buscará la
permanencia.
Posiciones Clausura
Pos. |
Equipos |
PJ |
PG |
PE |
PP |
GF |
GC |
DIF. |
PTS. |
01 |
Riacho Negro (RN) |
6 |
4 |
2 |
0 |
16 |
6 |
+10 |
14 |
02 |
Universo |
6 |
4 |
1 |
1 |
13 |
8 |
+ 5 |
13 |
03 |
9 de Julio |
6 |
4 |
1 |
1 |
10 |
6 |
+ 4 |
13 |
04 |
Libertad |
6 |
3 |
3 |
0 |
11 |
7 |
+ 4 |
12 |
05 |
Sportivo Clorinda |
5 |
3 |
2 |
0 |
11 |
2 |
+ 9 |
11 |
06 |
Juventud Unida (k4) |
6 |
3 |
0 |
3 |
14 |
11 |
+ 3 |
9 |
07 |
Pilcomayo |
6 |
2 |
1 |
3 |
10 |
11 |
-1 |
7 |
08 |
Juventud |
6 |
1 |
3 |
2 |
10 |
8 |
+ 2 |
6 |
09 |
Hertelendy |
5 |
2 |
0 |
3 |
9 |
11 |
-2 |
6 |
10 |
17 de Agosto |
6 |
1 |
1 |
4 |
8 |
20 |
-12 |
4 |
11 |
Argentinos |
6 |
1 |
0 |
5 |
6 |
14 |
-8 |
3 |
12 |
Deportivo Ytororó |
6 |
0 |
0 |
6 |
3 |
16 |
-13 |
0 |
Nota:
El ganador clasifica a la liguilla final. Si es
Hertelendy será campeón automático de la
temporada.
Tabla Acumulada
Pos. |
Equipo |
PJ |
PG |
PE |
PP |
GF |
GC |
Dif. |
PTS |
01 |
9 de Julio |
17 |
10 |
5 |
2 |
25 |
16 |
+9 |
33 |
02 |
Universo |
17 |
8 |
5 |
4 |
34 |
29 |
+5 |
29 |
03 |
Riacho Negro (RN) |
17 |
7 |
5 |
4 |
29 |
24 |
+5 |
26 |
04 |
Hertelendy |
16 |
8 |
2 |
6 |
30 |
26 |
+4 |
26 |
05 |
Libertad |
17 |
6 |
7 |
4 |
23 |
20 |
+3 |
25 |
06 |
Argentinos |
17 |
7 |
3 |
7 |
24 |
28 |
-4 |
24 |
07 |
Sportivo Clorinda |
16 |
7 |
2 |
7 |
31 |
35 |
-4 |
23 |
08 |
Juventud |
17 |
5 |
5 |
7 |
29 |
24 |
+5 |
20 |
09 |
Juventud Unida (K4) |
17 |
5 |
4 |
8 |
35 |
32 |
+3 |
19 |
10 |
Deportivo Ytororó |
17 |
5 |
4 |
8 |
21 |
34 |
-13 |
19 |
11 |
Pilcomayo |
17 |
4 |
4 |
9 |
30 |
37 |
-6 |
16 |
12 |
17 de Agosto |
17 |
4 |
4 |
9 |
21 |
36 |
-15 |
16 |
Nota:
Si hay liguilla clasifican los dos primeros. El
últimos desciende a la Primera B. El anteúltimo
jugará la promoción. |
|
|
|
Inédita
final de la Copa Libertadores
SE VIENEN TRES SEMANAS DONDE EL SUPERCLASICO QUE
MANTIENE EN TRANCE A UN PAÍS
Crítica de Clorinda
|
corresponsal_cda@hotmail.com
El superclásico final
mantiene en trance a un país. Se jugaran los
sábados 10 y 24 de noviembre, antes de la cumbre
de G20.

River y Boca definirán
la Copa Libertadores 2018.
|
Un país futbolizado acaba de entrar en trance
por una final de Copa Libertadores. Que sean
Boca y River los que la definan, los dos equipos
que construyeron la rivalidad pletórica del
fútbol argentino, el superclásico, convierte a
una serie extraordinaria en una pieza de novela.
Se trata de dos partidos que todavía esperan la
resolución al reclamo de Gremio por la visita de
Marcelo Gallardo al vestuario de su equipo, que
se jugarán los sábados 10 y 24 de este mes, a
las 16, antes de la cumbre del G20, y que se
quieren organizar sin público visitante a pesar
de que no rige esa prohibición para la
Libertadores. Son dos partidos de consecuencias
aún impredecibles, pero en los que nadie duda de
que se pondrá en juego un honor que sobrepasa a
la disputa de una copa.
Hinchas de River y Boca se convencían los días
previos en que lo mejor era no cruzarse, tener
una final normal, con rivales menos íntimos.
Están todavía los que sostienen que a la
historia del equipo que pierda la acompañará,
desde entonces, un daño irreparable. Es una
exageración que, de todos modos, se pueden
entender en estas horas de nervios y que seguirá
ensanchándose acorde se acerque la definición.
Todo pasa en el fútbol. Aunque es cierto que la
derrota tardará en volverse tolerable.
Hasta el presidente Mauricio Macri intervino
días atrás rogando en una radio de La Rioja que
no haya una final entre Boca y River. “Son tres
semanas de no dormir, el que pierda va a tardar
veinte años en recuperarse”, dijo. Al Gobierno
le preocupa la seguridad del partido dentro de
un fútbol que vive en estado de transición. Un
fútbol que sólo puede organizar otro clásico, el
rosarino, sin público en la cancha; que
reorganiza fechas y horarios de manera
permanente (aunque esto sea más prolijo desde la
creación de la Superliga), un fútbol donde el
oficialismo presiona sobre las cuentas de los
clubes a cambio de que le abran la puerta a las
sociedades anónimas. Un fútbol que todavía no
sabe por dónde buscar al entrenador de su
selección.
Boca y River se meten entre la reunión del G20,
del 28 de noviembre al 2 de diciembre. La idea,
entonces, es que puedan jugar ambos partidos los
sábados 10 y 24 de este mes, lo que implicará
además la suspensión de dos fechas del torneo
local para ambos. Martín Ocampo, ministro de
Seguridad y Justicia porteño, ya adelantó que no
habrá público visitante, una excepción que se
hizo regla, incluso donde no existe esa
prohibición, como ocurre como la Copa
Libertadores. Pero hay excepciones que ya son
regla.
Esa discusión persistirá en estos días, como
sucederá con la televisación del partido. Los
artículos 77 y 78 de la Ley de Servicios de
Comunicación Audiovisual, que todavía se
mantienen vigentes, indican que acontecimientos
de interés general deben ser transmitidos por
una señal de aire. Pero el Gobierno incumple lo
que todavía queda en pie de esa norma, y de
hecho nunca convocó a audiencias para realizar
los listados de esos acontecimientos, como marca
la ley. “Hay dependencia de lo que haga el Poder
Ejecutivo Nacional y hubo modificatorias para
que no pese sobre el fútbol local. Sin dudas,
debe ir por la Televisión Pública”, aclara
Agustin Espada, magister en industrias
culturales de la Universidad de Quilmes,
especialista en medios de comunicación. Salvando
las diferencias. Los antecedentes no son los
mejores. El año pasado, las finales de Copa
Libertadores, con Lanús, y Sudamericana, con
Independiente, fueron televisadas por cable.
Hasta este año, Boca y River sólo habían jugado
una final, la del Nacional de 1976, en cancha de
Racing. Boca ganó ese partido con gol de Suñé,
el gol fantasma, nunca más pudo volver a
reproducirse. Pero en marzo, se jugó la final de
la Supercopa argentina. La ganó River dos a cero
en Mendoza. Ninguno se compara con la tercera,
la que se viene, los quince días que paralizarán
al fútbol argentino. |
|
|
|
|
Otra
vez el canalla en instancias finales
CENTRAL SE QUEDO CON EL CLÁSICO ROSARIO Y ES
SEMIFINALISTA DE A COPA ARGENTINA
Crítica de Clorinda
|
corresponsal_cda@hotmail.com
Fue una ráfaga canalla. En el momento indicado.
Justo a tiempo. Cuando la monotonía atravesaba
desde Sarandí a Rosario, Herrera y Zampedri
detonaron el clásico con sus goles e hicieron
explotar al pueblo canalla por la victoria ante
el rival de siempre y por la clasificación a las
semifinales de la Copa Argentina.

El canalla venció el clásico a
puertas cerradas en Sarandí.
|
De esta manera el Central de Bauza se dio una
alegría tan necesaria como fundamental, a
sabiendas que esa victoria laceró a Newell's.
Y como dato agregado, el Patón logró dejar atrás
ese estigma que siempre lo acompañó: el de que
como entrenador canalla no había podido ganar el
clásico.
Central edificó su victoria a sabiendas de sus
limitaciones, por lo que apostó a un deslucido
pragmatismo para imponerse. Y lo logró. Pese a
que antes tuvo que transitar un partido
friccionado, anodino y con expulsiones.
En los minutos iniciales Central se hizo dueño
del manejo del balón y mostró una actitud más
ofensiva, no obstante el trámite se hace cortado
por las sucesión de infracciones.
Los 25 minutos mostraron a dos equipos en un
plano de equilibrio, con mucha prudencia y
evitando cometer errores no forzados. Razón por
la cual hasta ahora no se produjeron situaciones
de riesgo.
A los 31' Fértoli cedió el balón a Formica,
quien metió un pase en profundidad para Amoroso,
que con un centro rasante al corazón del área
generó la primera incursión clara, que fue
resuelta por el arquero Ledesma al hacerse de la
pelota.
Luego de esa jugada, Newell's comenzó a tener el
control del partido y avanzó con mayor
asiduidad, capitalizando la libertad que
encontró Fértoli por su sector para iniciar los
ataques.

Central
festeja, clasificó a las semifinales de la Copa
Argentina.
|
No obstante la llegada del entretiempo se
produjo carente de juego asociado ni ideas,
razón por la cual la esperanza de presenciar
algo mejor quedó para el complemento.
El segundo tiempo empezó sin modificar demasiado
la monotonía del primero, redundando en la
confusión y la sucesión de pases mal dados.
A los 55' una serie de rebotes en el área
rojinegra puso cerca a Central de la hipotética
apertura del marcador, pero no, tampoco hubo
precisión.
Pero minutos más tardes llegó el gol. Germán
Herrera desvió con un taco un córner de Gil y de
esa manera desató la euforia centralista.
Esto obligó a la Lepra a buscar con mayor
decisión el arco de Ledesma, pero enseguida
Herrera estrelló la pelota en el palo.
Y a los 68 minutos, Camacho se fue por el
lateral derecho, metió la pelota hacia adentro,
y allí Zampedri logró el segundo.
Luego el partido tuvo un espacio para las
tarjetas rojas por agresión, y por eso Carrizo y
Paredes se fueron a los vestuarios a los 75
minutos. Y un minuto después fue Hernán
Bernadello quien se fue.
El partido se desmadró y todo quedó reducido a
lo que pudiera revertir el amor propio
rojinegro, que en inferioridad logró descontar
mediante Torres en el último minuto.
Central ganó 2 a 1 el clásico y se quedó con
todo: la victoria, la fiesta y la clasificación. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|

|
|
|
|
|

|
|
|

|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|

|
|
|
Senador
José Mayans
“VOY A VOTAR EN CONTRA DEL PRESUPUESTO, NUESTRO
BLOQUE ESTÁ DIVIDIDO”
Crítica de Clorinda
|
corresponsal_cda@hotmail.com
En contacto con éste medio, el senador nacional
José Mayans se mostró muy decidido a su voto en
contra al Presupuesto 2019 que pretende el
gobierno de Cambiemos, el parlamentario también
dejo en claro, “nuestro bloque está dividido,
defendiendo los intereses de los formoseños, no
puedo acompañar éste presupuesto”.

Mayans dijo que el bloque está
dividido por el Presupuesto.
|
El integrante de Bloque Justicialista en el
Senado se separó de su conductor Miguel Ángel
Pichetto y anticipó que no acompañará la
iniciativa oficial, “el Gobierno no cumple con
lo que pone en el presupuesto, estamos llenos de
problemas”, dijo Mayans.
El senador Mayans adelantó ayer su voto negativo
con respecto al proyecto del Presupuesto 2019,
que se debate en la Cámara Alta, “voy a votar en
contra independientemente de lo que haga nuestro
bloque”, sostuvo saliendo al cruce del jefe de
su bloque Miguel Ángel Pichetto.
“El dice que tiene los votos para aprobar el
presupuesto, yo creo que tienen ajustados los
números, muchos senadores del bloque estamos en
disidencia con Pichetto respecto al Presupuesto,
el bloque está dividido”, dijo el Senador.
“Los gobernadores están cansados del constante
incumplimiento de lo que firma el gobierno”,
dijo Mayans y volvió a cargar contra Pichetto,
”comparto con el que tenemos que ser oposición
constructiva, pero tenemos que entender que hay
que defender a nuestra gente”, finamente dio,
“el gobierno no cumple con lo que pone en el
presupuesto, estamos llenos de problemas”. |
|
Los
detuvieron en la capital provincial
LA POLICÍA APREHENDIO A TRES SUJETOS Y SECUESTRO
14 MIL DOLARES COMPRADOS CON DINERO APÓCRIFO
Crítica de Clorinda
|
corresponsal_cda@hotmail.com
Efectivos policiales del Departamento
Informaciones Policiales aprehendieron a tres
hombres, acusados de comprar a cambistas dólares
estadounidenses con pesos argentinos que
resultaron ser falsos en la Ciudad de Clorinda.

El dinero fue recuperado por los
policías.
|
La Policía aprehendió a tres sujetos y secuestró
14 mil dólares que fueron comprados con dinero
apócrifo
Todo habría ocurrido en la mañana del martes
último en la ciudad de Clorinda, cuando dos
individuos manifestaron a un cambista la
intención de comprar dólares estadounidenses,
situación por la cual el comerciante junto a
otro cambista lograron reunir la suma de 14 mil
dólares y le vendieron a los sujetos, quienes
entregaron a cambio más de 500.000 pesos y
posteriormente se marcharon a bordo de un
automóvil con destino desconocido, pero lo
sorpresivo del negocio realizado por los
cambistas fue que minutos después se dieron
cuenta que todo el dinero recibido en pesos eran
falsos, radicando inmediatamente la denuncia en
sede policial.
Ante dicha situación efectivos del Departamento
Informaciones Policiales Delegación Clorinda
junto a las unidades operativas de dicha ciudad,
montaron un amplio operativo en toda la ciudad y
zonas de adyacencias a fin de dar con los
estafadores que se movilizaban en un automóvil,
solicitándose además la colaboración a otras
dependencias de esta ciudad, tarea que tuvo sus
frutos cerca de las 14.00 horas de este martes
en el Control Caminero del Acceso Norte donde
personal del Cuerpo de Tránsito y de la Sección
Robos y Hurtos del Departamento Informaciones
Policiales demoraron un automóvil marca VW,
modelo Cross Fox con tres ocupantes en su
interior, cuyas características físicas y
prendas de vestir coincidían con dos de los
buscados por el hecho en Clorinda, procediendo a
la aprehensión de los mismos y traslado a sede
del Departamento Informaciones a los fines
legales pertinentes.
Una vez en sede policial, en presencia de
testigos y tras anoticiarse de lo ocurrido al
juez de turno, se procedió a la requisa personal
de cada uno, hallando en poder de uno de ellos
una bolsa de polietileno conteniendo en su
interior varios fajos de billetes de la moneda
extranjera haciendo un total de 14.000 dólares,
coincidiendo con la suma adquirida en Clorinda
con los pesos apócrifos, los que fueron
secuestrados al no justificar la propiedad ni
procedencia de los mismos, procediéndose además
a la detención de los sujetos y puestos a
disposición del juzgado de turno. |
|
Detectada
en Fermín Rolón
GENDARMES INCAUTAN MARIHUANA EN ENCOMIENDA
Crítica de Clorinda
|
corresponsal_cda@hotmail.com
Gendarmería nacional, en el marco de la lucha
contra el narcotráfico llevado a adelante por el
Ministerio de Seguridad de la Nación a cargo de
la Dra. Patricia Bullrich y que se encuentra
bajo la conducción operativa del comandante
general Gerardo José Otero, en la provincia de
Formosa, gendarmes del Escuadrón 16 “Clorinda”,
procedieron al secuestro de estupefaciente al
realizar la apertura de una encomienda.

La marihuana fue secuestrada de una
encomienda.
|
En horas de la mañana de este miércoles 31 de
octubre del presente año se recibió oficio
judicial del Juzgado Federal Nº 1, de la ciudad
de Formosa, autorizando la apertura de una
encomienda que fue intercepatada en el control
de ruta “Fermín Rolón” días atrás cuando era
trasladada en una empresa de transporte de
pasajeros.
Personal de la sección núcleo del Escuadrón 16
“Clorinda” con la presencia de personal de
aduana y testigos requeridos procedieron a la
apertura de un bulto que contenía diez (10)
paquetes rectangulares envueltos en nylon de
distintos colores, cubiertos con una manta
polar, papel y cinta de embalar de color marrón,
que estaban embebidos en resina de pino para
evitar ser detectados por el “can” antidrogas,
los que contenían una sustancia vegetal, la cual
después de verificarse mediante la prueba de
narcotest, se confirmo que se trataba de
marihuana con un peso de diez kilos con
cuatrocientos dieciocho gramos (10,418 kgs).
Se puso en conocimiento al Juzgado y Fiscalía
Federal de la ciudad de Formosa, del contenido
de la encomienda, quienes dispusieron se realice
el secuestro del estupefaciente y se labren las
actuaciones correspondiente. |
|
|