ASUMIERON
NUEVAS AUTORIDADES EN EDUCACIÓN
Critica de Clorinda.-
Este lunes 20 en horas de la mañana asumieron
nuevas autoridades en diferentes áreas del
Ministerio de Cultura y Educación de la
provincia, durante un acto presidido por el
ministro Luis Basterra y la subsecretaria de
Educación Analía Heizenreder.
De esa manera, quedaron designados:
La profesora Patricia Pastor en la Dirección de
Planeamiento Educativo; el profesor Pablo Barón
Peña en la Dirección de Educación Técnica; el
profesor Diego Paulina, en la Dirección de
Educación Secundaria y Elvio López, en Educación
Superior.
Planeamiento Educativo
Por su parte, la flamante directora de
Planeamiento Educativo, Patricia Pastor, dijo
que este nuevo cargo lo asume con una “gran
responsabilidad” y tiene “muchas expectativas”
porque espera aportar “algo de nuestro
conocimiento y herramientas para poder mejorar
la gestión”.
“Esperamos que desde la planificación
estratégica y articulación con las distintas
direcciones y otros organismos del Estado,
podamos hacer más eficientes los objetivos de
las políticas públicas que nuestro Modelo
Formoseño nos indica”, desarrolló.
Educación Técnica
En esa línea, Pablo Barón Peña, recién asumido
como director de Educación Técnica, celebró las
“posibilidades que nos brindan las autoridades
para estar en lugares de gestión” y aseguró que
“lo tomamos con mucha responsabilidad y
compromiso”.
“Fundamentalmente cuando venimos de la educación
técnica no sólo como formación, sino también del
equipo de educación técnica antes de mi función
de delegado zonal, para nosotros es un orgullo”,
destacó.
A su vez, el funcionario valoró la gestión
anterior a cargo de Marcelo Naudi que,
consideró, “viene con una vara muy alta”, por lo
que estimó: “Nos tenemos que hacer cargo de
continuar el trabajo”.
“Y en este desafío que tiene el Modelo
Formoseño, como nos dice nuestro gobernador, la
educación técnica tiene que formar estudiantes
pensando en esta provincia joven que necesita
perfeccionamiento de ellos y acompañamiento de
nuestras escuelas; y desde ese lugar vamos a
seguir profundizando”, aseveró.
En ese sentido, Barón Peña añadió: “La
distribución territorial de las escuelas
agrotécnicas es otra de las acciones políticas
que tiene nuestro Modelo Formoseño y que el
gobernador la lleva no sólo en el discurso, sino
en las acciones en cada punto de la provincia,
las 12 instituciones que tienen este perfil, le
da la posibilidad a los jóvenes de estudiar en
el lugar donde nacen”.
Educación Secundaria
A su turno, Diego Paulina, nuevo director de
Educación Secundaria, catalogó este cargo como
un “gran desafío”, al mismo tiempo que agradeció
al gobernador y todo el equipo del MCyE “por el
apoyo”.
“El desafío es de trabajar para reorganizar,
resignificar la educación secundaria, que cada
integrante de la comunidad educativa se sientan
parte de su institución y trabajar como
equipos”, precisó.
Y agregó: “He transitado diferentes lugares de
la provincia y sectores del Ministerio, haremos
hincapié en el trabajo en equipo, que cada actor
se sienta parte, apoyar a los adolescentes y
adultos que terminan la secundaria y que tenga
una proyección para insertarse en la sociedad
cambiante que vivimos hoy en día”.
Educación Superior
En ese orden, Elvio Rubén López, titular de la
Dirección de Educación Superior, reflexionó en
que “todo cambio es un gran desafío para
cualquiera que lo acepte”, pero fundamentalmente
“en el máximo nivel del sistema educativo
provincial por la responsabilidad a su cargo”.
“Como todo inicio es bueno, pero desde ahora
tenemos que ver las estrategias para trabajar en
todo el territorio provincial, no sólo en la
formación docente inicial sino también en las
tecnicaturas”, anticipó.
Por último, puso en valor el trabajo realizado
por el ex director del área, Néstor Rigonatto, y
aseguró que “es un gran amigo y gran
profesional”, además de llevar adelante “un gran
trabajo”.
“Y yo vengo a tratar de continuar lo que hizo,
seguramente trataremos de mejorarlo, cosa que no
va a ser fácil”, finalizó. |