|
PERSONAL
DEL SPAP ACUDIÓ INMEDIATAMENTE A REPARAR PEQUEÑA
FILTRACIÓN EN LA ZONA CÉNTRICA
Critica de Clorinda.-
Se
detectó una pequeña filtración de agua potable
en la vereda del Salón Parroquial, ubicado sobre
la calle Hertelendy casi Sarmiento y se dispuso
por tal motivo que una cuadrilla acudiera al
lugar para subsanar dicha pérdida.
Operarios del SPAP, previa verificación,
procedían en horas de la mañana a resolver el
inconveniente en la red de distribución.
El contador Baglieri, responsable del distrito
Clorinda del organismo provincial, explicó que
se recibió un aviso y que inmediatamente se
envió un equipo de operarios a verificar y que
se procedía a trabajar en el lugar para
solucionar la pequeña pérdida de agua potable.
"Agradecemos a los vecinos por dar aviso de
situaciones como las de la calle Hertelendy, es
importante contar con la colaboración de los
clorindenses y valoramos esa actitud", dijo
Baglieri.
Por último expuso que la totalidad del personal
a su cargo trabaja diariamente por ir mejorando
el suministro de agua y en ese sentido resaltó
"el nuevo acueducto, la nueva planta
potabilizadora y los centros de distribución
brindan hoy la posibilidad de una sustancial
mejora en la distribución de agua potable, más
aún en temporada de alto consumo como la
actual". |
|
|
|
|
|
CÓDIGO
TARIFARIO Y TRIBUTARIO, JUEZ DE FALTAS Y
PRESUPUESTOS, LOS TEMAS TRATADOS EN EL CONCEJO
DELIBERANTE
Critica de Clorinda.-
En la sesión ordinaria del Concejo Deliberante,
se trataron las peticiones y asuntos
particulares que se remiten a diferentes
comisiones, como el expediente donde los vecinos
de Puerto Pilcomayo Kilómetro 11, presentan nota
solicitando las conexiones de agua potable para
cada hogar de dicho barrio, como así también un
expediente de los vecinos del Barrio San Miguel,
presentan nota solicitando la apertura de calle
vecinal y cloaca de dicho barrio.
Por otra parte, los concejales enviaron a las
comisiones los proyectos remitidos por el
ejecutivo entre ellos el expediente Nº1326-S-22
conteniendo Decreto Nº2.085/22 dictado ad
referéndum del H.C.D., ref. a APROBAR la
“Solicitud de Suscripción de Servicios” (PAGOS
TIC- Pay per TIC S.A.-) suscripto entre el
titular del DEM y la Secretaria de Haciendas y
Finanzas de la Municipalidad de Clorinda.
(comisión mixta uno y dos)
También el Expediente Nº99-D-2023 conteniendo
Decreto Nº229/23 dictado ad referéndum del H.C.D.,
referente a Modificación del Presupuesto General
de Gastos y el Cálculo de Recursos Ejercicio
2023 de la U.O.2 Departamento Ejecutivo, por
Proyecto Parque de la Ciudad, Kit Escolar para
el Personal de la U.O.2 y Asignación Especial
Extraordinaria. (comisión uno).
El expediente Nº441-I-2022 conteniendo Decreto
Nº2268/2022 dictado ad referéndum del H.C.D.,
referente a designar al Juez Administrativo del
Tribunal de Faltas Municipal. (comisión uno).
Y finalmente el expediente Nº393-I-2022
conteniendo Decreto Nº2.075/22 dictado ad
referéndum del H.C.D., referente a Prorrogar la
puesta en vigencia del Código Tributario y
Tarifario Municipal, aprobado por Ordenanza
Nº1010/2022 partir del 1º de Enero del 2023,
(comisión uno).
Comisiones internas
Luego del cuarto intermedio de la primera Sesión
Ordinaria del Concejo Deliberante de la ciudad
de Clorinda, presidida por el concejal Abraham
Skierkier, los concejales definieron los
integrantes de las comisiones permanentes del
Cuerpo Legislativo.
Los concejales en común acuerdo, dispusieron que
las sesiones ordinarias se realicen los día
lunes a las 19: 30 horas.
El concejal, Ariel Caniza ocupa la presidencia
de la Comisión interna permanente número uno, de
legislación, presupuesto, hacienda y cuentas,
acompañado por los concejales, secretaria Estela
Candia y vocales Yolanda Canavesio y Dr. Jorge
González. Reunión martes 18 horas.
Por su parte el presidente de la Comisión
interna permanente número dos, de obras
públicas, seguridad, abastecimiento, salud
pública y asuntos sociales la encabeza el
concejal Isaac Villamayor, acompañado por la
secretaria Mónica Acosta, vocales Mariza
Canavesio y Marta Mendoza. Reunión martes 18, 30
horas.
La concejal Mónica Acosta preside la Comisión
interna permanente número tres, para integración
y es acompañado por secretaria Estela Candia,
vocales Nicolás Cabral y Jorge González. Reunión
martes 19 horas.
Y por último comisión interna permanente número
4 de Control de gestión preside el concejal
Nicolás Cabral, secretaria Marta Mendoza,
vocales Ariel Caniza e Isaac Villamayor. Reunion,
martes 19, 30 horas. |
|
SECUESTRAN
COCAÍNA, DINERO EN EFECTIVOS Y CELULARES
Critica de Clorinda.-
El operativo se realizó días atrás por efectivos
de la Sección de Investigación Antidrogas
“Clorinda” de Gendarmería Nacional con apoyo del
Escuadrón 16 “Clorinda”.
El allanamiento se llevó a cabo en un domicilio
ubicado en el barrio 120 Viviendas de la ciudad
de Clorinda, en donde, luego de un minucioso
registro se hallaron 32 envoltorios conteniendo
en su interior una sustancia de color blanca,
elementos de “corte” de la sustancia
estimulante, además de una gran cantidad de
dinero en efectivo y teléfonos celulares.
En presencia de testigos, se realizó la prueba
de orientación química, arrojando positivo a
cocaína, restando determinar la pureza de la
misma.
Procedieron al secuestro de la droga y a la
detención de un hombre de 40 años como la
persona que estaría realizando la
comercialización.
Los detenidos y lo secuestrado fueron
trasladados al Escuadrón 16 “Clorinda”, donde se
notificó de la situación legal por infracción a
la Ley 23.737, alojado a disposición de la
Justicia. |
|
 |
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
INSFRÁN
PARTICIPÓ DE LA PRIMERA REUNIÓN DEL NORTE GRANDE
DE 2023
Critica de Clorinda.-
La misma se llevó a cabo en Catamarca y contó
con la presencia de ministros nacionales y el
secretario General del CFI.
Este martes 14, se desarrolló en Catamarca la
XVI Asamblea del Consejo de Gobernadores del
Norte Grande, de la cual participó el gobernador
de la provincia, GildoInsfrán, acompañado por
sus pares, ministros nacionales y el secretario
General del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Estuvieron presentes Eduardo “Wado” de Pedro,
ministro del Interior; Daniel Filmus, ministro
de Ciencia, Tecnología e Innovación de la
Nación; Victoria Tolosa Paz, ministra de
Desarrollo Social; Ignacio Lamothe, secretario
general del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Y los mandatarios, Raúl Jalil, de Catamarca;
Jorge Capitanich, de Chaco; Gerardo Zamora, de
Santiago del Estero; Ricardo Quintela, de La
Rioja; Oscar Herrera Ahuad, de Misiones; Gustavo
Valdés, de Corrientes; Gerardo Morales, de
Jujuy; Antonio Morocco, vicegobernador de Salta;
y Regino Amado, presidente subrogante de la
Vicegobernación de Tucumán.
En ese marco, el mandatario indicó que, en esta
productiva jornada, avanzaron con proyectos
estratégicos para la región, entre ellos el
Corredor Bioceánico, con apoyo financiero del
Banco Mundial, Banco Interamericano de
Desarrollo y otros organismos multilaterales.
“También estamos gestionando beneficios
impositivos para las pymes de nuestra región y
para promover la instalación de empresas,
equiparando nuestras posibilidades con otras
provincias del centro del país”, detalló.
Además, los presentes trabajaron en propuestas
para la inserción en el mercado laboral de los
beneficiarios del programa Potenciar Trabajo
que hay en la región, “así como el desarrollo de
la ciencia y la tecnología para la agregación de
valor a nuestros productos”.
“Nuestro objetivo sigue siendo aportar a la
construcción de un país más federal, con equidad
territorial e igualdad de oportunidades para
todos los argentinos y argentinas”, sentenció
Insfrán. |
|
SORPRENDIDOS
POR CAUSAS JUDICIALES
Critica de Clorinda.-
Los efectivos de la brigada investigativa del
Comando Radioeléctrico Policial, de la ciudad de
Clorinda, detuvieron a dos sujetos: uno de ellos
con pedido de captura y el otro por ocasionar
daños en un local comercial.
El primer procedimiento se concretó el lunes por
la tarde, cuando el personal policial recorría
la calle San Martín y barrera del barrio Centro
y observó a un joven que caminaba por la zona y
que estaba involucrado en una causa judicial.
El segundo caso ocurrió en la madrugada del
martes último en la avenida 25 de Mayo y
Costanera del mismo barrio, cuando los policías
vieron a un hombre con piedras y otros elementos
contundentes que arrojaba contra la vidriera de
un local comercial.
Si bien intentó darse a la fuga, fue
interceptado por el personal policial y terminó
aprehendido.
Una vez detenido, los vecinos del lugar
comentaron que tenía intenciones de ingresar a
robar al comercio.
Ambos detenidos fueron trasladados hasta la
dependencia policial y quedaron a disposición de
la justicia. |
|
LA
FIFA INFORMÓ SOBRE CAMBIOS EN EL FORMATO DEL
MUNDIAL DE 2026
Critica de Clorinda.-
El Mundial 2026 será el primero en disputarse
en tres países y con 48 selecciones
clasificadas. El Consejo de la FIFA, aprobó el
cambio de formato para el Mundial
de Estados Unidos, Canadá y México 2026.
Los integrantes del Consejo, lo resolvieron en
Kigali, capital de Ruanda, pero el presidente de
la entidad, Gianni Infantino, ya lo había
anticipado durante el desarrollo de la Copa del
Mundo de Qatar 2022.
En un principio, se especulaba con que se juegue
con 16 grupos de tres selecciones, pero
finalmente se optó por 12 zonas de cuatro
países. Los dos primeros de cada una y los ocho
mejores terceros se clasificarán a los 16avos de
final y a partir de ahí seguirá la eliminación
directa.
Con el nuevo formato, se disputarán 104
encuentros a diferencia de los 80 que iban a ser
con el formato de 16 grupos. También, se
garantizará que cada selección dispute un mínimo
de tres partidos y los cuatro semifinalistas
jugarán un total de ocho encuentros. En ese
sentido, la duración del torneo se extenderá a
40 días.
Los clubes tendrán como fecha límite para la
liberación obligatoria de los futbolistas
citados el lunes 25 de mayo, con la excepción de
aquellos que compitan en finales, que podrían
liberarlos el 30 del mismo mes en caso de que lo
soliciten a la FIFA. Además, ya quedó
determinado que la gran final del Mundial de
Estados Unidos, Canadá y México de 2026
se jugará el domingo 19 de julio de 2026. |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
|