AÑO 34 Nº 12.495 - Lunes 13 de Marzo de 2023 * www.criticadeclorinda.com

 

VARIOS LESIONADOS TRAS COLISIÓN DE UN AUTOMÓVIL CONTRA UN ÁRBOL

Critica de Clorinda.-

 

A hora 06:20 de ayer se tomó Personal Policial acudió a un hecho de tránsito en Ruta Nacional Nro. 11 empalme Ruta 86, donde resulta involucrado un automóvil marca Chevrolet Prisma, que según lo que se pudo establecer circulaba por Ruta Nacional Nro. 11 sentido de circulación Este-Oeste al mando de un ciudadano de 36 años, domiciliado en Formosa capital, quien llevaba como acompañante a su pareja de 32 años, su hijo de 4 años, cuñada de 39 años, ésta domiciliada en Barrio 742 viviendas Clorinda y su sobrino de 5 años.-

 

 

El conductor por cuestiones que se tratan de establecer en el lugar mencionado pierde el control del rodado y producto del mismo impacta por un árbol que se encontraba en inmediaciones del desagüe fluvial, producto del impacto se produce el vuelco del vehículo.-

Al arribo de la prevención se observó a un costado del rodado al conductor desorientado, en tanto que tres de los ocupantes (pareja, hijo, sobrino) fueron evacuados en ambulancia del SIPEC hasta el hospital local por presentar lesiones de distinta índole, mientras que su cuñada se encontraba dentro del habitáculo trasero, siendo auxiliada con la colaboración del personal del Cuerpo de Bomberos y SIPEC, trasladándola también al igual que el conductor al Hospital de esta ciudad para atención.

En el lugar en forma conjunta con personal de Policía Científica se realiza la Constatación correspondiente, procediéndose al secuestro de una botella de Cerveza marca Miller, de 1 Litro vacío, a los fines periciales.-

El rodado queda aparcado con custodia policial en carácter secuestro hasta que se arbitren los medios para su traslado hasta la Comisaría Jurisdiccional. Se aguarda resultado de examen médico del conductor del rodado como así de los ocupantes, con el fin de proseguir trámites procesales.

 

SOL DE AMÉRICA COMENZÓ GANANDO EN EL FEDERAL “A”

Critica de Clorinda.-

 

 

En el estadio del lote 34, Sol de América de Formosa derrotó por 1-0 a Central Norte de Salta y tuvo un debut ganador en partido correspondiente a la primera fecha de la Zona 4 del torneo Federal "A". El único tanto del conjunto dirigido por Marcelo Bonetto fue obra de José Japo Romero (15 ‘ST). El árbitro del encuentro fue Guillermo González de Resistencia.

 

 

Sol de América tuvo a estos once: Eduardo Flores; Fabricio Rojas, Ezequiel Neira, Marcos Oreja y Gabriel Britez; José Romero, Mariano Mendoza, Facundo Mendoza y Renzo Riquelme; Bruno Di Martino y Maximiliano Osurak.

 

 

SAN MARTÍN CAYÓ POR LA MÍNIMA EN SALTA

Critica de Clorinda.-

 

 

Por la 1ra fecha de la zona 4 en el torneo Federal "A", San Martín de Formosa debutó en la temporada con una derrota por la mínima diferencia ante Juventud Antoniana de Salta. 

 

 

El único tanto lo marcó Leonel Ceresole a los 7’ del complemento. Dirigió las acciones en el estadio Padre Martearena, Jonathan Correa de Córdoba.

 

 

BASTERRA “INAUGURACIONES EDUCATIVAS PONEN EN VALOR EL PROYECTO POLÍTICO DEL MODELO FORMOSEÑO”

Critica de Clorinda.-

 

El gobernador Gildo Insfrán continúa demostrando con hechos concretos que, en Formosa, la educación es el nuevo rostro de la justicia social, subrayó el ministro de Cultura y Educación, el ingeniero Luis Basterra.

 

 

Así lo manifestó al referirse a las sendas inauguraciones de cuatro unidades educativas que el primer mandatario presidió el pasado jueves 9 en la ciudad de Clorinda, llegando así a la histórica cifra de 1462 obras escolares habilitadas en su gestión de Gobierno.


Al dialogar con la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), indicó que “estas representan una alegría enorme” y afirmó que “ponen en valor el proyecto político del Modelo Formoseño en toda su dimensión”.


“Es la obra número 1462 desde que el Gobernador inició su gestión y, realmente es para celebrar, porque es el concepto puesto en la práctica; estas entregas son el sentido de la equidad social y territorial” subrayó.


Asimismo, recordó que “ahora, los niños de esta zona tienen la posibilidad de que cada niño y niña pueda desarrollarse en el jardín de infantes del lugar, en la escuela primaria o bien en el instituto superior”.


En la misma línea, agregó que “actualmente las calles están pavimentadas, tienen iluminación y fibra óptica”, contrastando que “en otro momento, este lugar era apartado porque se encontraba alejado”.


Es así que por estas razones, “debemos celebrar estas inauguraciones”, robusteció categórico.


Por último, pidió a la comunidad entender el significado de estas acciones de Gobierno, recalcando que “este año, a la hora de votar, analicemos estas cuestiones a la hora de decidir quién nos seguirá gobernando”.


En esa línea, haciendo alusión a la oposición, planteó que “hay que salir de esa actitud de negación permanente que tienen de las cosas y discutir sobre bases concretas, para que esto se vea enriquecido y a su vez mejore”.

 

 

 

 

EL KIRCHNERISMO SE PREPARA PARA SALIR A LA CALLE

Critica de Clorinda.-

 

Larroque volvió a insistir en sumar "a todos" a la pelea por la candidatura de CFK y generar un espacio político como el que organizó el retorno de Perón en los ´70. Nuevo reclamo a Alberto Fernández. Y fotos de Wado de Pedro, Teresa García, Catalano y Carlos Zannini en Avellaneda con un cartel: “el 24, de la Plaza a la Corte”.

 

 

El kirchnerismo se prepara para salir a la calle después del plenario de la militancia en Avellaneda. “Todos nosotros tenemos que pelear por la candidatura de Cristina, o por lo menos para que no haya impedimentos”, planteó este domingo Andrés Larroque sobre el plan de lucha que el espacio político se propone dar --una campaña que puede ser corta, consideró, pero que debe anteceder a la discusión sobre los candidatos. Agregó que tendrá como protagonista a “una fuerza popular organizada y movilizada”. Consultado sobre si el Frente de Todos podría romperse en caso de que Alberto Fernández insista en ir por su reelección, Larroque no lo descartó.

“Tenemos la necesidad de convocar a un ámbito como La Hora del Pueblo”, planteó en este sentido, recordando el acuerdo entre partidos que a inicios de los ‘70 permitió ponerle fin a la proscripción de Juan Domingo Perón. “Hoy quizás cuesta encontrar actores y dirigentes con esa responsabilidad, pero uno no pierde las esperanzas”. Además de la proscripción a CFK, el hasta ahora secretario general de La Cámpora consideró como el otro gran eje a resolver la postura del FdT ante “el acuerdo con el FMI, que es el nudo gordiano de esta coyuntura”.

El sábado, la senadora María Teresa García había manifestado similares críticas hacia Alberto Fernández. “La única (candidata) que sabemos adonde nos lleva es Cristina. Caso contrario hay que discutir el rumbo”, tuiteó. "Nada sin Cristina", publicó.

De la plaza a la Corte

Sobre las movilizaciones contra la proscripción de la vicepresidenta, organizaciones del kirchnerismo habían pensado inicialmente convocar a marchar el 24 de marzo a Plaza de Mayo con una consigna contra la mafia judicial, para denunciar que existe una proscripción atizada desde los tribunales contra la principal dirigente política del país.

Sin embargo, esa posibilidad quedó descartada luego de que la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, sugiriera que la marcha del 24 de marzo debía mantenerse centrada en las banderas históricas del movimiento de derechos humanos, Memoria, Verdad y Justicia. Los organismos de derechos humanos ayer finalmente difundieron la consigna que incluirá un pronunciamiento en contra del accionar de la Justicia. "Memoria, Verdad y Justicia para defender la democracia", y agregaron la consigna "Corporación judicial nunca más" (ver aparte). Desde las agrupaciones del Frente de Todos, lo que se va perfilando al parecer es una convocatoria para movilizar después de la marcha.

Terminada la marcha tradicional movilización convocada por los organismos de derechos humanos, el kirchnerismo convocará a sumarse una columna para ir desde la plaza a la Corte, según las publicaciones que comenzaron a ser difundidas en las redes.

La propuesta comenzó a ser impulsada a mediados de febrero y en el plenario de la militancia del sábado en Avellaneda fue respaldada por algunos dirigentes. Wado de Pedro, María Teresa García, Daniel Catalano, Carlos Zannini estuvieron entre quienes se sumaron a la idea, fotografiándose con carteles de “el 24, de la Plaza a la Corte”.

“Este 24 de Marzo demos una gran demostración de conciencia popular, llenemos la plaza y después organicemos una importante columna a Tribunales para decirle a la Corte Suprema de Justicia que no pueden proscribir a Cristina y exigirles la renuncia”, indica la convocatoria que circula en las redes sociales.

Cómplices de la proscripción

Entrevistado por Futurock, Larroque planteó que “si el presidente tuviera chances de reelegir yo estaría pegando afiches, pero no está en esas condiciones”.

“El propio funcionamiento que el Presidente le imprimió al FdT hace que, valorando lo que hay que valorar -dijo así en referencia a la pandemia, a la guerra y la sequía-, el balance de la gestión de gobierno no nos permita pensar en su reelección”. Advirtió además que “en política, uno no puede hacer cualquier cosa. Salvo que haya cosas inconfesables, encuadres con factores de poder que uno puede ignorar; espero que no sea así”.

Para el funcionario el rol que tiene para cumplir Alberto Fernández es similar al que debió tomar Eduardo Duhalde en 2003, resignando sus aspiraciones a candidatearse a la presidencia.

Larroque reafirmó que la "proscripción" de la vicepresidenta se rompe con "movilización popular". Añadió que el 6 de diciembre, "cuando Cristina dijo que no iba a ser candidata, lo planteó en términos de 'No voy a ser un estorbo para mi fuerza política´", tras conocer la sentencia que la condenó a seis años de prisión por la causa Vialidad y que la inhabilitó a ejercer cargos públicos.

"Nosotros no podemos ser cómplices de la proscripción. Para nada es un estorbo, es el corazón de nuestra fuerza política". 

Administración y redacción: Hipólito Yrigoyen 1.104  - Teléfono 03718-426550 - E-mail: redaccion@criticadigital.com  - Director Propietario Marcelo Luís Delgado - 2014

Powered by OscarNetMedios 2014™