DISMINUCIÓN
DE CASOS DE COVID PERMITEN NORMALIZAR LICENCIAS
DE SALUD
Critica de Clorinda.-
La directora de Epidemiología de provincia, la
doctora Claudia Rodríguez, se refirió al
Memorándum Múltiple Nº06, firmado este miércoles
25 por el ministro de Desarrollo Humano, el
doctor Aníbal Gómez, que deja sin efecto la
disposición de usufructuar solo 15 días de
corrido de licencia a los agentes de salud de
toda la provincia.
Explicó a AGENFOR, que actualmente la situación
epidemiológica de la provincia por el
coronavirus ha demostrado una gran mejoría, ya
que “se ha registrado aproximadamente un 76% de
descenso de casos positivos desde el último pico
que se dio en la última semana del año 2022”.
Añadió, que por este motivo “el jefe de la
cartera de salud, decidió normalizar las
licencias”.
Asimismo, hizo un repaso de la labor realizada
por todo el equipo sanitario formoseño desde que
inició la pandemia, sintetizando que “ha
trabajado mucho”.
Además, recordó que “el aumento de diagnósticos
positivos demandaba más atenciones en los
centros de salud y en los hospitales, lo que
también elevó el número de personal
trabajando”.
A esto, agregó que “los pedidos de hisopados
también estaban en alza y que, paralelamente, se
llevaron a cabo las campañas de vacunación en
todo el territorio enviando personal de la
ciudad capital como soporte de apoyo”.
Consecutivamente a estas acciones se realizó “la
campaña de vacunación de la triple viral y la
antipoliomielítica”, demostrando así, una vez
más, que el trabajo actual, era mayor al que se
venía realizando.
En este sentido, resaltó que en todos los
nosocomios de salud tuvieron que redoblar las
tareas y que esto fue posible “gracias a que el
personal siempre estuvo al pie del cañón
acompañando y cumpliendo más horarios de lo que
le correspondía. Le pusieron el pecho a la
situación para salir adelante”, valoró
Rodríguez.
Indicó que debido a todo esto, es que “se tuvo
que reorganizar de manera rápida e inesperada
las distintas funciones, porque el aumento fue
brusco, prácticamente triplicando la cantidad de
diagnósticos positivos de una semana a otra”.
De igual manera, aclaró que “no se suspendieron
las vacaciones, sino que se acotaron, pero ahora
eso quedó sin efecto y volvió a la normalidad”.
Por último, la funcionaria de la salud volvió a
remarcar que “si bien la baja de casos se está
viniendo en todo le territorio provincial, el
que haya casos significa que el virus sigue
circulando entre nosotros”
Ante ello, pidió a la sociedad que “no nos
relajemos, continúen cuidándose, respetando las
medidas sanitarias y completando el esquema de
vacunación”, concluyó. |