AÑO 33 Nº 12.451 - Lunes 23 de Enero de 2023 * www.criticadeclorinda.com

 

EL 18 DE FEBRERO COMENZARÁ EL TORNEO FEDERATIVO DE CLUBES

Critica de Clorinda.-

 

 

ZONA (1)

Juventud (Ibarreta)

Independiente (El Colorado)

Tablita (Pirane)

Juventud (Villafañe)

 

ZONA (2)

Ibarreta (2)

Municipal (Palo Santo)

13 de junio (Laguna Naicneck)

9 de julio (Clorinda)

 

ZONA (3)

M. Moreno (Villa 213)

1° de Mayo (Formosa)

Guaraní (Pirane)

 

ZONA (4)

Nacional (El Colorado)

Libertad (Clorinda)

24 junio (Buena Vista)

 

ZONA (5)

1° de Mayo (Clorinda)

Sargento Cabral (7 Palma)

Villa Jardín (Formosa)

CLASIFICAN los 1ro de todas las zonas, los 2dos de cada zona de 4 equipos y el mejor 2do de la (3) zonas integradas por (3) clubes.

LA TAPA DE HOY

Año 33 N° 12.451

clic en la imagen para ampliar

 
 

SOL DE AMÉRICA SE QUEDÓ CON LA PRIMERA FINAL DE LA ZONA LITORAL NORTE DEL FEDERAL REGIONAL

Critica de Clorinda.-

 

En el duelo de ida de la final de la Región Litoral Norte, Sol de América venció como local a América de General San Martín 3-0. El arbitro del compromiso fue Victor Mora quien no convalidó un gol lícito a la visita tras un error de Gómez en la salida.

 

 

Ángel Ibarra de cabeza, Renzo Riquelme de penal y Junior Agüero los goles para el conjunto formoseño.

El partido de vuelta será el próximo domingo en la provincia del Chaco. En la Región Norte Camioneros Argentinos del Norte superó 1 a 0 a Deportivo La Merced.

BASTERRA CONFIRMÓ QUE LAS CLASES COMENZARÁN EL 27 DE FEBRERO

Critica de Clorinda.-

 

El objetivo es cumplir los 190 días de clases que establece la Ley Nacional de Educación.

 

 

El ministro de Cultura y Educación de la provincia, ingeniero Luis Basterra, reafirmó que el cronograma previsto para el ciclo lectivo 2.023 dará inició el lunes 27 de febrero.

En esa línea, agregó que “esto comprende 190 días de clases y tenemos que concluirlo con cierto lapso antes de navidad”.

“Este es un compromiso que se lleva adelante en el marco del Consejo Federal de Educación y nuestra provincia lo asume con plenitud porque entiende que los niños, niñas y jóvenes tienen que estar en la escuela”, remarcó.

Considerando que “este espacio educativo es donde ellos se vinculan con sus pares y tienen la oportunidad de desarrollarse y aprender, por eso, hemos asumido como propia esta propuesta”.

Y la resolución N°5898 de la cartera educativa, determina que las clases concluirán el miércoles 20 de diciembre del corriente año.

Jornada extendida

Basterra también se refirió a la jornada extensiva que inició en el 2022, afirmando que continuará teniendo en cuenta que “es un avance al cumplimiento pleno de la Ley Nacional de Educación N°26.206 que propone la jornada completa”.

Añadiendo que “el objetivo es sostener las cinco horas y eso significa 20% más de tiempo de los docentes para poder llevar adelante la actividad formativa de niños y niñas”.

Cabe mencionar que el periodo escolar iniciará el miércoles 15 de febrero hasta el 31 de diciembre.

 

 

 

 

FONTEX TIENE TODO LISTO PARA LA ENTREGA DE GUARDAPOLVOS

Critica de Clorinda.-

 

Cada año, el Gobierno de Formosa entrega gratuitamente un kit escolar que incluye útiles, guardapolvo y zapatillas a los estudiantes formoseños del nivel inicial y primario, de todas las instituciones educativas del territorio provincial. 

 

 

Este trabajo es realizado por las más de 50 cooperativas que integran el Programa de Desarrollo Productivo Industrial del Sector Textil de Formosa (FONTEX). 

En este sentido, desde FONTEX confirmaron que ya tienen confeccionados alrededor de 150 mil guardapolvos disponibles para cuando el centro de logística y distribución lo requiera. 

De este modo, el subsecretario de Desarrollo Económico, Horacio Cosenza, explicó a esta Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) valoró el arduo trabajo de las personas para lograr ya tener lista la entrega correspondiente al ciclo lectivo 2023.

Señaló que, esto no solo incluye pintorcitos para el nivel inicial y guardapolvos para primaria, sino también los que son destinados a los docentes.

Además, a esto se le suma la zapatilla para cada uno, que se fabrica en Formosa y el kit de útiles escolares, subrayó.  

Recordó que FONTEX empezó, hace aproximadamente once años, con la confección de tan solo diez mil guardapolvos. 

Pero luego, a medida que iba creciendo en la cantidad de gente y cooperativas que se fueron formando, “llegamos a completar la cantidad de aproximadamente de 130 mil a 150 mil guardapolvos, que es lo que se entrega año a año de manera gratuita a niños, jóvenes y docentes”, destacó. 

Asimismo, resaltó que todo se realiza con 100% de mano de obra local, dando trabajo a alrededor de 700 a 750 personas en todo el interior provincial, teniendo en cuenta que participan 17 localidades. 

Precisó que actualmente son 52 las cooperativas que están integradas al programa y que confeccionan no solamente guardapolvos, sino también uniforme para la Policía, sábanas hospitalarias, ambos médicos y todos aquellos insumos que requiera la provincia. 

En esta línea, Zulma Ríos, responsable del taller de FONTEX, ubicado en barrio Antenor Gauna, precisó que actualmente integran esa cooperativa seis costureras, más las que hacen terminaciones con planchado. 

Recordó que comenzó cociendo en su living, con dos máquinas, “luego me visitaron desde FONTEX y me ayudaron a hacer el local, otorgándome nuevas y más maquinas”. 

Expuso que desde este taller ellas “entregan producción de guardapolvos, sábanas, ambos, cofias, uniforme policial”. 

A su vez, resaltó que cada trabajadora “está muy agradecida por el trabajo porque ha cambiado su economía familiar, siendo un ingreso muy importante” y añadió que “el programa FONTEX permite que, una vez cumplida con la producción pedida, realicemos trabajos particulares en el tiempo libre que nos quede”.  

Administración y redacción: Hipólito Yrigoyen 1.104  - Teléfono 03718-426550 - E-mail: redaccion@criticadigital.com  - Director Propietario Marcelo Luís Delgado - 2014

Powered by OscarNetMedios 2014™