|
CON
LA ENTREGA DE LOS JUGUETES, LA NIÑEZ VIVIRÁ UNA
FIESTA EL DÍA DE REYES
Critica de Clorinda.-
El Gobierno provincial entregará a la niñez
formoseña por el Día de los Reyes Magos más de
220 mil juguetes, este viernes 6 de enero desde
las 9 horas, en todos los establecimientos
educativos de la provincia.
Es importante destacar que tanto escolarizados
en el ámbito público y privado, como sus
hermanitos que aún no ingresaron al sistema
educativo formal, recibirán su obsequio.
Al respecto, AGENFOR dialogó con el director de
la Escuela Provincial de Educación Primaria N°
496 “Pablo Pizzurno”, ubicado en el barrio
Parque Urbano de la ciudad de Formosa, Luis
Ramírez Méndez, quien brindó detalles de cómo se
preparan en dicho establecimiento.
En ese sentido, indicó que este miércoles ya
recibieron los juguetes, “colaboraron en ello,
muy gentilmente, agrupaciones políticas. Así,
luego con la ayuda del personal docente, se
armaron para las 21 secciones que tiene la
escuela”.
“La matrícula de alumnos es de 531, pero
además, como se incluye un adicional para
hermanos de quienes están escolarizados, son
casi 600 juguetes los que llegaron a la
institución”, precisó.
De ese modo, a partir de las 8 de la mañana la
institución ya estará abierta, como todas las
demás de toda la provincia. “También se les
servirá algo para tomar, con golosinas y pan
dulce”, comentó.
Justamente, en total fueron 22 cajas de pan
dulce los que fueron acercados, “pensando en las
familias, para que sea una mañana de fiesta en
todos los establecimientos”.
Por otro lado, aclaró que, en el caso de que no
puedan ir a retirar su obsequio, “la docente lo
guarda para entregarlo el primer día de clase
del ciclo lectivo o también en los casos de que
reciban la copa de leche, se hará allí”.
Como esto se realiza en el Día de Reyes y en el
Día de la Niñez, “los niños y las niñas ya están
acostumbrados a esta acción de Gobierno, los que
lo reciben con una felicidad que no se
dimensiona dibujada en sus rostros, por eso
mismo, nos preparamos en las escuelas para que
esto sea una verdadera fiesta”, concluyó. |
|
|
|
|
|
RECOMIENDAN
NO BAÑARSE EN LUGARES NO HABILITADOS
Critica de Clorinda.-
Si bien el agua es una de las alternativas para
mitigar las altas temperaturas durante este
verano, ingresar a ríos, lagunas o riachos que
no están habilitados puede causar distintas
lesiones o incluso, muerte por ahogamiento.
Así lo advirtió el oficial principal, Guido
Falcón, del cuerpo de Bomberos de la Policía,
quien en contacto con AGENFOR aclaró que en todo
el territorio provincial “no contamos con ningún
espejo de agua habilitado para realizar ningún
tipo de actividad deportiva ni de recreación”.
Señaló que “estamos en una época del año
bastante delicada”, fundamentalmente en dos
materias principales: las quemas abrumadoras de
pastizales y los espejos de agua no habilitados.
Por lo tanto, recomendó que “ninguna persona,
tenga o no conocimientos de natación ingrese al
agua de ríos, riachos y lagunas, debido al
peligro que representan”.
De esta manera, hizo saber que la Reserva
Biósfera Laguna Oca en la ciudad de Formosa,
solo tiene habilitada la costa de la playa para
espacio de recreación, no así para ingreso al
agua, reiteró
Y añadió, “mucho menos riachos y lagunas que
están ocultas, pero que por las intensas
temperaturas y la simple recreación, las
personas se meten desconociendo la peligrosidad
que acarrea”.
También se refirió a los incendios de pastizales
a la vera de la ruta y dentro del ejido de la
ciudad, que conlleva a distintas problemáticas
como la salud de las personas, en términos
respiratorios o cuando el humo disminuye la
visibilidad a los conductores y genera
accidentes de tránsito graves.
Asimismo, expuso que la Policía trabaja de forma
conjunta y mecanizada con distintos tipos de
organismos, en tanto que la prevención temprana
lo hace el cuerpo de Bomberos y la prevención
activa, el personal policial que se encuentra
patrullando en distintas jurisdicciones de la
ciudad.
En esta línea, indicó que, ante una emergencia,
pueden comunicarse en primera instancia al 911 o
también a la línea fija del Cuartel Central de
Bomberos, 4428888.
Al finalizar, valoró el hecho de que la
ciudadanía esté tomando conciencia, ya que se
observan cada vez menos situaciones de este
tipo, pero solicitó a las personas mayores a
“tomar el control de la situación” advirtiendo y
cuidando que los menores no ingresen a los
espejos de agua, por más de que permanezca
alguien que “sepa nadar”.
Y pidió también que no se inicien ningún tipo de
quema, ni de pastizal ni de basura, ya que
“muchas veces piensan que puede ser controlado,
pero se pierde el control del pequeño foco de
fuego y pasa a mayores”. |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
LA
AFA REESTRUCTURA LAS CATEGORÍAS DEL ASCENSO
Critica de Clorinda.-
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció
una reestructuración de las categorías de
ascenso locales, lo que contribuirá a equilibrar
el número de clubes presentes en cada
competición.
La iniciativa, publicada en el último boletín
del organismo, establece la fusión de las
categorías de Primera C y D (cuarta y quinta
división) en una única categoría con estatus
profesional a partir de la temporada 2024.
"Oportunamente se establecerán las pautas de su
integración, como así también la forma de
disputa con sus variantes", señaló la entidad
presidida por Claudio Tapia acerca de la
unificación de Primera C y D, en donde militaron
la temporada pasada 19 y 11 clubes,
respectivamente.
Asimismo, la Primera B Metropolitana (tercera
división) ampliará su número de participantes
desde los 17 actuales hasta los 22 a partir de
la campaña 2024, para lo que se tendrán en
cuenta los descensos y los ascensos hacia la
Primera Nacional (segunda división).
En este sentido, la resolución de la AFA aclaró
que durante las temporadas 2023, 2024 y 2025
descenderán desde la Primera Nacional hasta
Primera B Metropolitana o al Torneo Federal A
(también de tercera división, con 34 equipos) un
total de tres equipos por temporada, en lugar de
los dos actuales.
En la temporada 2023 también ascenderá a Primera
Nacional un tercer equipo, frente a los dos
actuales, el cual surgirá de un encuentro entre
el ganador del Torneo Reducido de la B
Metropolitana y el representante del Torneo
Federal A que surja "conforme a la
reglamentación implementada a tal efecto por el
Consejo Federal".
Según la AFA, esta nueva organización de la
Primera B Metropolitana "permitirá considerar la
cantidad de equipos de la categoría Primera C
requeridos para obtener la cantidad de 22
equipos mencionada con antelación".
Esta resolución de la AFA no afecta a la
estructura de la Primera División de Argentina,
categoría conformada actualmente por 28 clubes,
cuatro más que en la temporada 2019-2020. |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
|