INSFRÁN
PRESIDIÓ LA CEREMONIA DE ENTREGA DE INSIGNIAS AL
PERSONAL POLICIAL
Critica de Clorinda.-
Este lunes 2 de enero, el gobernador
GildoInsfrán presidió el acto de entrega de
insignias al Personal Superior y Subalterno
recientemente promovido de la Policía de la
Provincia por el Poder Ejecutivo Provincial.
La ceremonia se desarrolló en el Polideportivo
Policial “28 de Mayo”, ubicado en la avenida
Gendarmería Nacional N° 2645 del barrio San
Antonio de la ciudad de Formosa.
Acompañaron al primer mandatario provincial, el
vicegobernador, el doctor Eber Wilson Solís; el
presidente provisional de la Honorable
Legislatura Provincial, el doctor Armando Felipe
Cabrera; el ministro de Gobierno, Justicia,
Seguridad y Trabajo, el doctor Jorge Abel
González; el jefe de la Policía, el comisario
general Walter René Arroyo; ministros y
secretarios del Poder Ejecutivo Provincial;
jefes de las fuerzas armadas de seguridad y
policiales; de más funcionarios y familiares.
Luego de entonar el Himno Nacional Argentino y
el Himno Marcha a Formosa a cargo de la Banda de
la fuerza, el capellán policial, el padre
comisario Salvador Gurrieri, ofició una
invocación religiosa con bendición de
insignias.
Posteriormente, según los datos recabados por
AGENFOR, inició el acto de entrega de dichas
insignias a 282 Personal Superior y 974 Personal
Subalterno, totalizando 1256 efectivos
policiales.
Tal es así, que el gobernador Insfrán dio
apertura con la entrega a los 11 nuevos
comisarios generales Norberto Rubén Mauri,
Nicolino Domingo Arias, Miguel Ángel Bres,
Orlando Medina, George Alfredo Palacios, Néstor
Narciso Oviedo, Francisco Díaz, Bartolomé Báez
Aquino, Pedro Daniel López, Pablo Cristóbal
Torres y Faustino Amarilla.
A continuación, el vicegobernador Solís hizo lo
propio con los comisarios mayores y
posteriormente el doctor Cabrera con los
comisarios inspectores.
También, a cargo del ministro González y el jefe
de la Policía Arroyo, recibieron la insignia de
ascenso comisarios inspectores. Seguidamente,
fue el turno de 30 comisarios, 54 subcomisarios,
68 oficiales subinspectores, 35 oficiales
principales.
Respecto del personal subalterno, ascendieron
558 cabos, 242 cabos primero, 67 sargentos, 73
sargentos primero, 13 sargentos ayudante, nueve
suboficiales principales y suboficiales
mayores.
Al respecto, el ministro Jorge González, sostuvo
que “esta ceremonia institucional reconoce la
capacidad, el compromiso, las conductas, las
aptitudes y las actitudes que tuvo la persona
que ha elegido la carrera policial”.
“Es un acto de compromiso individual y no
podemos pensarlo sino es en un contexto de una
provincia que nos contiene a todos y que nos da
el sentido de pertenencia, de identificarnos
como formoseños y formoseñas y desde ese lugar
poder desarrollar la vocación que hemos elegido
(en este caso la Policía) en una comunidad
determinada”, aseveró.
Asimismo, aseguró que “cada efectivo en área de
trabajo se convierte en el largo brazo del
Estado provincial, dispuesto siempre a brindar
su mano solidaria a quien lo necesita, ya sea de
una actividad propia de la institución, porque
la Policía es prácticamente una ventanilla de
atención al público que nos permite recepcionar
las necesidades de nuestro pueblo y, desde ese
lugar gerenciar, administrar, resolver y
articular las soluciones concretas y
determinadas para llevar adelante”.
Tal es así, que hizo notar que “conforman la
plantilla policial 7150 efectivos, de los cuales
ascendieron 1256 efectivos lo que representa el
17% del personal”,
Refirió a esta situación como la muestra
concreta de “un Estado presente que toma la
decisión de invertir y mantener la carrera
policial de tal manera que se convierte en un
mérito individual, familiar y de la comunidad”.
En contexto, afirmó que esto “representa el
crecimiento de la Policía en cuanto a la
formación recibida y por ello es necesario
jerarquizar”.
“Es así, que esta ceremonia tiene ese gran
sentido de ser un acto de profunda satisfacción
individual, porque sin duda alguna ustedes
alcanzaron este objetivo de ascenso”, manifestó
y continuó: “Pero tiene un profundo significado
colectivo, porque nada lo hubieron logrado
solos”.
En esta línea, destacó el rol de las “familia,
de los compañeros de trabajo, de una institución
que los acompaña y contiene, de una provincia
con políticas públicas claras y definidas en
beneficio de todos los formoseños que los están
apoyando”.
Finalmente, expresó: “Este acto nos regala la
oportunidad de ser agradecidos, esclarecidos y a
su vez, de comprometerse con este presente hacia
el futuro, pensando que nuestro pasado y
antepasado nos sostiene en la orientación que
brindamos en esta vida”, cerró González.
Máxima autoridad policial
El jefe de la Policía, Walter Arroyo esbozó que
este acto “es un justo reconcomiendo al trabajo,
al esfuerzo”.
Explicó que el ascenso se da mediante “la
organización policial, la cual a través de la
Junta de Clasificaciones analizó y evaluó los
antecedentes administrativos, el rendimiento
funcional, el compromiso con la función y el
grado de preparación de cada efectivo”,
Y añadió: “Una vez analizados todos los policías
con la antigüedad necesaria para ser evaluados
para el grado inmediato superior y aprobado
todos los requisitos, se otorgó el ascenso”.
Aquí, remarcó que “la nueva jerarquía implica
nuevas responsabilidades” y sostuvo que “los
efectivos se encuentran preparados”.
Además, realzó que “en Formosa, el trabajo
policial forma parte de un equipo que conforma
las distintas áreas e instituciones del Gobierno
provincial con las cuales trabaja en conjunto
para el beneficio de la comunidad”.
En este sentido, aseguró que “el policía está
preparado para intervenir, ayudar y colaborar
cada vez que sea requerido” y afirmó que “el
pueblo de Formosa lo sabe”.
Se dirigió al personal, expresándoles: “Quiero
comprometer a los ascendidos a seguir trabajando
y a seguir involucrados en el bienestar de
quienes habitan esta provincia. El compromiso
tiene que ser con la ley, con la honestidad y
con la sensibilidad para estar ayudando,
orientando a quienes recurren a un policía”-
Finalmente, agradeció a “la masa policial, que
trabaja en la seguridad pública con
responsabilidad lo cual permite que la sociedad
pueda desarrollarse en un marco adecuado”,
cerró. |