INSFRÁN
Y KATOPODIS ANUNCIARON NUEVAS OBRAS PARA LA
PROVINCIA
Critica de Clorinda.-
Las mismas significan una inversión total
aproximada de 17 mil millones de pesos que,
junto a las ejecutadas, en ejecución y a
ejecutarse este año y el que viene, suman cerca
de 60 mil millones de pesos.
Este miércoles al mediodía, en Casa de Gobierno,
el gobernador GildoInsfrán junto al ministro de
Obras Públicas de Nación, Gabriel Katopodis,
presentaron “Argentina Grande, Plan de Obras
Públicas para el Desarrollo de la Nación” que
incluye diversas e importantes obras para la
provincia de Formosa.
En ese marco, el gobernador y el ministro
firmaron actas para el financiamiento del
fortalecimiento de las defensas fluviales del
Río Bermejo en El Colorado; la construcción del
conducto fluvial Cincuentenario de la ciudad de
Formosa; y de siete proyectos de obra para
escurrimiento superficial y terraplenes de
mitigación de la cuenca del Río Pilcomayo.
Además, suscribieron convenios para la
construcción de cuatro escuelas en el marco del
programa de Escuelas Técnicas de Educación
Profesional Secundaria, en las localidades de
Las Lomitas, Formosa, Ingeniero Juárez y Riacho
He Hé.
En materia vial, se firmó el acta para la
reactivación de la obra de pavimentación de la
ruta provincial N°9, en el tramo intersección de
la ruta provincial N°3 y la ruta nacional N°95.
Asimismo, las obras enmarcadas en el Plan
“Argentina Grande para el desarrollo de la
Nación, Provincia de Formosa", se encuentran las
iniciadas recientemente en abril y mayo, como la
construcción de Autovía sobre Ruta Nacional
N°11, corredor Resistencia – Formosa; entre la
Rotonda Virgen del Carmen y el empalme con la
Ruta Nacional N°81; la construcción de cuatro
Centros de Desarrollo Infantil (CDI) en los
municipios de Clorinda, Pozo del Tigre, El
Espinillo y Mayor Villafañe.
También este paquete contempla obras a iniciarse
próximamente como la protección de márgenes en
la zona de toma de la planta potabilizadora de
la ciudad de Formosa, así como las obras básicas
y pavimentación sobre la ruta provincial N°6,
entre el empalme con la ruta provincial N°2, en
Riacho He Hé, hasta Tres Lagunas, licitadas en
mayo pasado.
Todas estas obras significan una inversión total
aproximada a los 17 mil millones de pesos que,
junto a las obras ejecutadas, en ejecución y a
ejecutarse en el periodo 2020-2023, suman cerca
de 60 mil millones de pesos que el gobierno
nacional, a través del Ministerio de Obras
Públicas, invierte en infraestructura en la
provincia.
En el contexto del anuncio, tomó la palabra el
ministro de Cultura y Educación, Luis Basterra,
y recordó que no es la primera visita de
Katopodis a la provincia, ya que “fue el primer
ministro que pisó nuestro suelo desde la gestión
de Alberto Fernández”.
“En aquella oportunidad posibilitó que nuestra
provincia deje ese aislamiento al que nos
sometieron durante cuatro años en todo lo que
significó intervenir en los ecosistemas de la
provincia, para promover el genuino desarrollo
con equidad social y equidad territorial”,
indicó.
El funcionario, además, se refirió al
financiamiento que se prevé para las cuatro
escuelas secundarias profesionalizantes y
consideró que “marca ese lineamiento de un
gobierno nacional y provincial, de una doctrina
que ya no es patrimonio de un solo pensamiento
político, sino que se encarnó en cada uno de los
formoseños y constituye este Modelo Formoseño”.
Dichos anuncios, señaló, se suman a las obras
que ya están en ejecución y prontas a ser
habilitadas, lo que constituyen “más de cien
obras para el sistema educativo”.
“Reconocer esta acción compartida de su
Ministerio con la educación para las escuelas
profesionalizantes, que es una nueva modalidad
que se va a incluir, pero que irán ampliando las
capacidades de formación para que nuestros
jóvenes de 15 a 18 años salgan preparados al
mundo laboral y que se recuperen a esos jóvenes
que quedaron fuera del sistema educativo”,
explicó.
Por último, Basterra catalogó estas nuevas obras
como un acto “simbólico del concepto de
inclusión”, ya que “cada lugar de la provincia
está alumbrado por una doctrina que trabaja para
que cada formoseño y formoseña pueda realizarse
en el lugar donde nació o eligió vivir”.
“Desde el sistema de educación, salud,
conectividad no solo eléctrica sino de rutas que
seguramente seguirá siendo acompañado por
nuestro gobierno nacional en este proyecto que
está afianzado en el corazón de los formoseños y
formoseñas”, finalizó.
En síntesis, son 135 obras y proyectos que el
Ministerio de Obras Públicas suscribió en
Formosa, con un crecimiento del 365,8% en
relación al 2019; lo que generó 4319 puestos de
trabajo registrados por el sector de la
construcción de la provincia.
Recorrida
Insfrán y Katopodis, además, recorrieron obras
que están en ejecución en la ciudad de Formosa,
como la Autovía en la ruta nacional N°11 camino
a Resistencia; el Polo Científico y Tecnológico;
la pileta de natación olímpica para el Instituto
de Educación Física; el sistema de redes
cloacales en los barrios Villa Mabel y Villa del
Rosario; y la empresa Dioxitex, entre otras. |