AÑO 34 Nº 12.572 - Miércoles 31 de Mayo de 2023 * www.criticadeclorinda.com

 

SE LLEVÓ A CABO UNA CAPACITACIÓN SOBRE PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS EN SITUACIÓN DE CALLE

Critica de Clorinda.-

 

Con el objetivo de continuar mejorando las acciones de prevención y atención del suicidio en esa localidad, tal como se viene haciendo en el resto de la provincia. 

 

 

Más de 60 profesionales, técnicos, operadores y voluntarios que se desempeñan en diferentes organismos públicos y privados, participaron de esta nueva capacitación que fue coordinada por el Programa de Fortalecimiento de la Salud Mental con Base Comunitaria, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano.

La misma tuvo lugar en el Hospital Distrital “Cruz Felipe Arnedo” de la ciudad fronteriza y las exposiciones estuvieron a cargo de las licenciadas en Psicología Mariela Toledo y Mónica Villavicencio, del servicio de salud mental del Hospital Interdistrital Evita.

Dicha jornada formativa tuvo como propósito brindar herramientas para la atención en situaciones de crisis y de riesgo suicida a los operadores de líneas telefónicas de emergencias, profesionales, técnicos y otras personas que se encuentran involucradas en la asistencia en ese tipo de eventos.

El jefe del Programa de Fortalecimiento de la Salud Mental con Base Comunitaria, el licenciado Marcelo Kremis, comentó que la capacitación se llevó a cabo en el marco de las múltiples actividades “planificadas desde la mesa intersectorial conformada en la ciudad de Clorinda para el abordaje integral de la problemática del suicidio”.

En ese sentido, refirió que, en la ocasión, se dieron cita técnicos, profesionales, operadores y voluntarios de distintas áreas e instituciones del Gobierno de Formosa, como también de organizaciones libres del pueblo “que integran la mesa intersectorial” que, además, de dar las capacitaciones, al mismo tiempo, viene siendo un espacio “muy necesario” de aprendizaje entre los referentes de cada sector.

Una vez más, Kremis reiteró que “resulta fundamental” que tanto los profesionales como toda persona que está vinculada al trabajo de prevención, contención y asistencia de personas con conductas de riesgo suicida “reciban y participen activamente de este tipo de capacitaciones, a fin de seguir afianzando sus conocimientos en cuanto a los primeros auxilios psicológicos que deben darse a la persona que se encuentra en crisis”. 

Al momento del cierre, destacó la organización y articulación que se viene dando entre las instituciones del Gobierno provincial, para el mejor abordaje de la problemática del suicidio, afirmando que esa modalidad, de trabajo intersectorial “nos da la posibilidad de hacer una intervención más correcta y adecuada ante las situaciones de crisis y de conductas de riesgo suicida, para salvaguardar la vida de la persona afectada y para seguir optimizando, día a día, la gran tarea que tenemos a cargo”.

 

 

INSFRÁN INAUGURARÁ OBRAS EN LAGUNA NAINECK

Critica de Clorinda.-

 

Este miércoles 31, el gobernador GildoInsfrán continuará con la seguidilla de inauguraciones en el interior provincial. En esta oportunidad, será en Laguna Naineck, precisamente en Colonia San Juan, donde dejará habilitado un complejo educativo, un polideportivo municipal y una Casa de la Solidaridad.

 

 

Iniciará a las 8.15 horas con la inauguración de la refacción y ampliación de la EPEP Nº 65 y la construcción del JIN N° 45 “Naranjita Feliz”. 

Luego, a las 10.30 horas dejará habilitada la refacción del Polideportivo Municipal y, finalmente, a las 11 horas, el primer mandatario provincial hará lo propio al entregar la refacción y ampliación de la Casa de la Solidaridad.

Complejo educativo

La EPEP Nº 65 es una escuela del Plan Quinquenal, que cuenta con viviendas para docentes. La intervención realizada en la estructura edilicia, incluye la refacción integral del edificio existente y de dichas viviendas. .

Respecto de la ampliación, cuenta con un Salón de Usos Múltiples (SUM), un comedor con cocina y fogón, la construcción de un polideportivo cubierto con escenario, un grupo sanitario para niñas, niños, maestros, maestras y para discapacitados de acuerdo a las necesidades mínimas que provee el Departamento Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación de la provincia de Formosa. 

Por otra parte, el JIN N° 45 “Naranjita Feliz” se encuentra situado en el predio de la EPEP Nº 65 y cuenta con un sector pedagógico y apoyo, un aula, sanitarios en la sala para niñas y niños, administración con sector de servicios, patio de formación y mástil, galerías y patio de juego.

Polideportivo Municipal 

Asimismo, el polideportivo se encuentra emplazado sobre la Ruta Nacional 86 y está dotado de instalaciones deportivas adaptadas a la práctica de las disciplinas de fútbol, sala, baloncesto y vóley.

La ampliación consiste en el acceso, sanitarios con vestuarios para hombres, mujeres y discapacitados y un depósito, en tanto que la refacción comprende al playón polideportivo. 

En total, la superficie del predio intervenido es de 1050 metros cuadrados, de los cuales 110 fueron en superficie cubierta ampliada y 940 metros cuadrados en espacio refaccionado.

Cabe destacar que el predio cuenta con una superficie total de 2500 metros cuadrados.  

Casa de la Solidaridad 

Por último, la obra que corresponde a la Casa de la Solidaridad cuenta con un acceso principal al predio y otro secundario. El mismo se encuentra completamente cerrado con mampostería en sus medianeras y rejas en sus frentes.

Con una superficie total intervenida de 367 metros cuadrados, esta estructura edilicia fue refaccionada en 284 metros cuadrados y 83 metros cuadrados de superficie cubierta ampliada.El acceso, la sala multiuso, la cocina, la despensa, dos oficinas y los sanitarios fueron los espacios refaccionados, mientras que el quincho-comedor, las parrillas, la cisterna de diez mil litros y el tanque de reserva de dos mil litros, el patio y la parquización también fueron ampliados. Estas nuevas obras se suman a las ya realizadas por el gobernador Insfrán durante el año 2023.

 

 

 

 

“EL 25 DE JUNIO EL PUEBLO FORMOSEÑO VA ELEGIR”

Critica de Clorinda.-

 

El gobernador GildoInsfrán condenó las graves expresiones contra el pueblo formoseño de Patricia Bullrich, exministra en el Gobierno anterior de Cambiemos que visitó Formosa este lunes 29.

 

 

“El pueblo formoseño tiene memoria, nosotros no nos olvidamos, que venga esa señora a insultarnos, cargada con todos los odios que puede traer, porque del lugar del que viene es lo único que puede traer es el odio y maldad, pero que el pueblo de Formosa le va a responder con una sola palabra: amor; que vence al odio siempre”, enfatizó.

Lo dijo este martes 30 al visitar la localidad de Herradura, donde Insfrán inauguró importantes obras, entre ellas la refacción y ampliación de la Casa de la Solidaridad.

En ese marco, al dirigir su discurso afirmó que “como hombre de fe, estoy seguro que Dios pondrá las cosas en su lugar y va a permitirnos que el 25 de junio el pueblo formoseño se expida en las urnas libremente”.

Al mismo tiempo, fustigó que “venga una señora que no tiene catadura a insultarnos como lo hizo (el lunes), a decir que somos corruptos o dictadores: una señora que ha recorrido todos los partidos políticos, creo que como la UCEDE no existe nomás no fue de ella, y donde le tocó actuar como funcionaria ha dado lástima”, condenó categórico.

Y continuó: “Esa señora dijo que había que ganarme a mí, que ustedes no se preocupen, porque si era la presidenta, a los seis meses la cabeza de GildoInsfrán se las traía en una bandeja, aunque yo no soy San Juan Bautista”, alertando así del peligro de estas palabras repudiables para con la investidura de un mandatario elegido democráticamente.

En torno a ello, analizó que “primero y fundamental le digo (a Bullrich) que haga todo tipo de amenazas, que diga todo lo que ella quiera, lo único que le puedo garantizar es que no va a ser presidenta de la República Argentina, porque todo lo que ella encara lo hace con odio”.

Y continuó: “Es una fracasada como política y persona porque en todos los actos de su gestión lo ha demostrado y esto es algo indeleble que queda marcado en la persona”.

“Su personalidad –siguió diciendo- no tiene el nivel para estar en un lugar tan importante como la Presidencia de esta República, aunque algunos hayan llegado sin tener ningún mérito”.

Al margen de ello, afirmó que es “’vox populi, vox dei’, la voz del pueblo es la voz de Dios, y el 25 de junio la voz del pueblo va a ser nuevamente la voz de Dios”.

Apuntó asimismo que “venir a Formosa a insultar es fácil y hacer como que no pasó nada”, no obstante aseguró que “si hay algo que el pueblo formoseño tiene es memoria, nosotros no nos olvidamos, venga señora (Bullrich) a insultarnos, cargada con todos los odios que usted puede traer, porque del lugar del que viene es lo único que puede traer es el odio y maldad, pero que el pueblo de Formosa le va a responder con una sola palabra: amor; que vence al odio siempre”.

En otro pasaje de su alocución, Insfrán dijo que con la inauguración de la Casa de la Solidaridad de la localidad de Herradura los adultos mayores, directos beneficiarios de la obra que fue refaccionada y ampliada, contarán “con un espacio donde van a reiniciar una nueva vida, hacer nuevas amistades, pero nunca quedarse de brazos cruzados porque la vida continúa y siempre en cada una de sus etapas hay cosas hermosas por disfrutar”.

Además, “es una gran alegría venir a Herradura”, marcando que esta localidad vecina a la ciudad de Formosa “es un lugar hermoso” que “cada vez está más linda”, al tiempo que recordó que antes cuando, “decían que tenía que ser la villa turística, muchos la miraban con mucho descrédito, sin embargo, hoy se convirtió en eso”, por lo que entonces, “los fines de semana o los feriados largos, la gente de la ciudad capital, sobre todo, se abarrota. Y más otros que viene a pasar unos días de descanso”.

Luego, repasó que a la Casa de la Solidaridad también se incluyó la inauguración, primero, del Salón Multiuso Municipal y, luego, la pavimentación de cuatro cuadras, desagües e iluminación en Avenida San Martín y Almirante Brown.

Mientras que, al mismo tiempo, anunció “nuevas que fueron solicitadas por el Intendente y otras más para que la avenida continúe, que son ochos cuadras que también se van a hacer”.

Asimismo, detalló “las obras eléctricas que van a potenciar el servicio para que lleguen a los distintos lugares, que está ya en un 95% de construcción. Y la nueva toma de agua potable, subrayando que todos estos tipos de obras y trabajos son en beneficio del pueblo”.

Por otro lado, Insfrán aludió al gasoducto y dijo que “ya está”, y pese a que en la gestión anterior del expresidente Mauricio Macri se habían suspendido “todas las obras” concernientes a este proyecto.

Explicó, en ese sentido, que lo que falta “ahora es que del caño maestro hay que hacer los caños de aproximación para la distribución de las casas, y eso lleva tiempo. Aparte ninguna de las viviendas está preparada para que sean conectadas de forma inmediata, así que hay que hacer las obras correspondientes fuera y dentro de ellas”.

“Por eso es que pensamos que, mientras dure ese trabajo, utilizar el gas que nos corresponde a nosotros para poner usinas termoeléctricas para reforzar el sistema energético de la provincia, en lugares estratégicos”, indicó.

Aparte de esto, agregó que hay otros proyectos relacionados con las energías solares “que estamos muy rápidos a concretar”, pero aclaró que esto no es una cosa que dependa de la provincia, “sino que hay que negociar con CAMMESA, el organismo que maneja la energía del sistema nacional, en donde ya hay trámites avanzados”.

Avanzó después en recordar la figura de Néstor Kirchner, al poner en relieve “que era amigo nuestro, del formoseño y supo escucharnos”, y tanto “fue que nos escuchó que él asumió el 25 de mayo de 2003 como presidente de la Nación, y el 28 estuvo con nosotros firmando el Acta de Reparación Histórica, esa acta fue el instrumento que le dio potencialidad y aceleración a nuestro Modelo Formoseño”.

Junto a Kirchner distinguió también a quien fue “un gran ministro de Planificación, como el ingeniero Julio De Vido”, señalando que con el Acta “pudimos hacer todo: caminos, conectividad, energía eléctrica; haciéndose, por ejemplo, 13 mil kilómetros de energía eléctrica, casi 2300 kilómetros de pavimento y 2000 kilómetros de fibra óptica soterrada”.

Aunque “hoy son casi 2500 kilómetros de fibra óptica y 1700 puntos de conexión en todo el territorio provincial”; a lo que se suman “también 1473 escuelas de distintos niveles que hemos inaugurado”.

Y anticipó en esa línea que “tenemos más todavía de aquí al 25 de junio”, pero “seguramente quedarán muchas pendientes, pero es porque no dan los tiempos”.

Administración y redacción: Hipólito Yrigoyen 1.104  - Teléfono 03718-426550 - E-mail: redaccion@criticadigital.com  - Director Propietario Marcelo Luís Delgado - 2014

Powered by OscarNetMedios 2014™